miércoles, 8 de junio de 2011

Jesús Sarriés, ese desconocido 4ª parte



Romería en Izaga.

Hemos recibido de fuentes acreditadas por este blog, el último zarpazo de Jesús Sarriés, el Oso pirenaico. Tras algunos meses de hibernación, la primavera y el calor lo han sacado de su letargo y gracias a la incautación de un correo en clave, tenemos aquí algunas de sus fotografías, en concreto de la romería a Izaga. Entre cruces, mozorros, capuchas y olor a santidad, se mueve con total tranquilidad. Incluso algunas veces diría que con envidia de ponerse los hábitos y llevar al crucificado hasta la cima del monte. No cabe duda de que nos gustaría disponer de más imágenes del autor, con más resolución y mejor acabadas técnicamente, pero por mucho que se intente, es difícil conseguir dar con ellas. Como las trufas, hay pocas en circulación y nadie comenta por donde está la veta. Seguiremos trabajando en ello.

martes, 7 de junio de 2011

Txorimalo mikrocefalikoa

Iruña.

Schlitze, el microcefálico más famoso.

Schlitze en una escena de "La parada de los monstruos" o "Freaks".


El director Tod Browning con el elenco de "Freaks".

En el mundo espantapajaril uno se puede encontrar muchos tipos morfológicos. Los hay sin piernas, sin cabeza, con manos y sin ellas, tarados, cojos y mancos, desproporcionados. Son sujetos con personalidad, con rasgos marcados, a los que gusta fotografiar. También dicen algo sobre su creador: perfeccionista, manitas o manazas, detallista o basto.


El otro día paseando me encontré con este elemento. Lo que más llamaba la atención era su diminuta cabeza. Había una desproporción exagerada con respecto al tronco y después de tomar las fotografías pensé en las "curiosas criaturas" de cabeza pequeña, que tanto me sorprendieron, cuando vi por primera vez la película "La parada de los monstruos" o "Freaks" del director estadounidense Tod Browning.


Estas personas sufren microcefalia , una caprichosa enfermedad que hace que la cabeza deje de crecer mientras el resto del cuerpo evoluciona normalmente. Aunque no se vean por la calle, hoy en día se sigue dando esta enfermedad. Yo lo pude constatar en una visita de trabajo que realicé a un centro de disminuidos psíquicos. Lo "grotesco" del síndrome hace que las familias de estos enfermos los recluyan de por vida en centros especiales o en casa a salvo de las miradas morbosas.


El microcefálico más famoso ha sido sin duda Schlitze, uno de los personajes que aparece en la película antes mencionada. Fue hasta ser recluido en un manicomio, una criatura de circo, una broma del destino o el experimento de un Dios caprichoso. Vivió en semi-esclavitud, con un tutor que era más un dueño y que lo paseaba de feria en feria. Aunque esta práctica no existe hoy en día, el fenómeno de circo estuvo muy presente en todos los grandes circos a principios de siglo y hasta no hace tanto, yo me acuerdo aun siendo muy pequeño, que en la feria de Pamplona se anunciaba por megafonía, en un tono impostado al "Monstruo de Guatemala" y al "Niño cocodrilo". A este último llegué a verlo. Era un niño metido en un cuerpo de cocodrilo disecado por el cual sacaba la cabeza. Me votaron de allí cuando en el turno de preguntas al Niño le animé a que moviese una pata.


Por cierto, a una de las grandes fotógrafas de todos los tiempos Diane Arbus, le impresionó hasta tal punto la película de Tod Browning que estuvo fotografiando freaks durante toda su carrera.


Aquí tenéis la actuación estelar de Schlitze en esta grandioso largometraje

domingo, 5 de junio de 2011

Un minuto de gloria



¡¡¡ Que diga lo del minuto de gloria una garrapata !!!!

Txorimalo funambulista

Larraga.

Gaur Berbinzanan egon gara ingurugiroaren nazioarteko eguna ospatu dugulako. Hor dago "Welcome to the garbage mountain" erakusketa udaletxean jarrita eta etxeko plazan bigarren eskuko azoka zegoen. Jan Saudek argazkilariaren liburu bat erosi dut bi eurotan. Giro onak eta jendez gainezka zegoen herri txiki hori. Berbinzana joaterakoan, Larragako errepide nagusiaren txoko izkutu batean txorimalo bat ikusi omen dut. Bueltatzerakoan ez dut ikusi baina txoko guztiak miatu ondoren aurkitu dugu azkenean. Ez zen txorimalo arrunt bat, artista baizik. Funambulista ezagun bat txorimaloen munduan eta hor zegoen bere hurrengo ikuskizuna prestatzen. Hau da zorte hau !!!

miércoles, 1 de junio de 2011

Ratko Mladic, el carnicero de Srebrenica y una foto con historia

El general serbio y famoso genocida Ratko Mladic. (Fotógrafo sin identificar).

Ratko Mladic y Thom Karremans brindando antes de la matanza. (fotógrafo sin identificar).


Cuando un criminal de guerra es detenido hay que estar de enhorabuena. Esta vez ha sido el general Ratko Mladic, también conocido como el "Carnicero de Srebrenica". Fue el responsable de la masacre que acabó con la vida de más de 8.000 bosnios musulmanes. De lo que ya no se acuerda casi nadie es de la responsabilidad de la ONU y de los cascos azules holandeses, en especial de su jefe al mando el coronel Thomas Karremans, que con su miedo, su falta de profesionalidad y su dejadez contribuyo a una de las mayores matanzas de civiles de la era moderna. Karremans sin embargo no es un criminal de guerra. Vive plácidamente en la costa alicantina sin que haya pagado por su crimen. La fotografía muestra que todos los tragos de la vida se pasan con un buen vaso de rakia. Del fotógrafo nada sabemos, es posible que sería un militar serbio el que dejó esta imagen para la historia: la capitulación sin luchar de unos cascos azules que debían proteger a la población civil. Y es que como leí una vez no sé a quién, en el primer mundo no hay criminales de guerra. En Youtube he encontrado el vídeo de la rendición. Es alucinante.

lunes, 30 de mayo de 2011

Carlos Cánovas en la Ciudadela de Pamplona

"Rosa de los vientos" de la serie "El séptimo cielo" de Carlos Cánovas.

A partir del próximo viernes 3 de Junio y hasta el día 3 de Julio se podrá visitar en la Sala del Polvorín de la Ciudadela de Pamplona la exposición "El séptimo cielo" de Carlos Cánovas. Son imágenes urbanas a medias, en algunos casos y como le gusta a Carlos en el límite en donde la ciudad pierde su "casto nombre", en los intersticios entre el gentío, su huella y su ausencia, que es donde se mueve, utilizando una frase fecha, "como pez en el agua". Además va a ser una buena oportunidad de ver su trabajo en color. El único "pero", el criticable y exiguo horario de visita que tiene la Ciudadela para ver exposiciones. Recomendada!!!

sábado, 28 de mayo de 2011

No tan anónimos






Florence Thompson, la "Madre migrante"


Repasando el otro día el power-point del taller de fotoperiodismo volví a ver la mítica fotografía de la "Madre migrante" todo un icono de la miseria humana del siglo 20 y la imagen más conocida de su autora Dorothea Lange. Me pregunté si la mujer de la fotografía sería alguien anónimo o una persona reconocida y no me asombré de que tendría nombre y apellidos.


Esta Madona moderna se hizo tan popular rápidamente que la imagen se reprodujo en octavillas que la república utilizó para denunciar la miseria del pueblo. Incluso los Panteras Negras muchos años más tarde la utilizaron con la leyenda: "La pobreza es un crimen y su víctima es el pueblo".


En una entrevista de 1978 para el diario Tribune, Florence Thompson, la "Madre migrante", declaró que estaba harta de representar el papel que su fotografía representaba en la historia: "Estoy harta de simbolizar la miseria humana aunque mis condiciones de vida han mejorado". En la entrevista también mostró su intención de demandar al que reprodujese la fotografía aunque eso nunca ocurrió. Florence murió 5 años más tarde y lo quisiera o no siempre será inmortal e universal.


Aquí tenéis una entrevista realizada a Katherine McIntosh, hija de Florence y una de las niñas que aparece en la fotografía.

domingo, 22 de mayo de 2011

The BBC is a big money IV

Dis maunz ay haf zru güedin for teik picturs. Somtaims yu can meik a gud potos. Güen de pipol is drank is beter. Yesterdey ay jad a problem guiz may flas and güan of may fren seif mi. Esquius my for may inglis is not gud bat ay espiking in "Pidgin" . Is may languich.

jueves, 19 de mayo de 2011

Concurso de fotografía - Argazkigitza lehiaketa


Los compañeros de Ekinklik siempre al lado de los colectivos populares, me mandan información de un concurso fotográfico que se va a realizar con motivo del día del Casco Viejo que se celebrará el próximo día 28 de Mayo. Está organizado por la comisión de fiestas y hay premios para tres categorias fotográficas que consisten en otras tantas comilonas en los bares de la zona. Para más información sobre este evento podéis consultar la página web de la Comisión de fiestas. Suerte para todos...

lunes, 16 de mayo de 2011

The BBC is a big money III


Realy is a big money $$$$$$$$$$$$$$$$$$ Dirua pratrikan $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Prefiero currar en una fábrica ???????????????? Nola ???????????? $$$$$$$$$$$$ Artista zara zu ???????? eta aberatza ????????? Gose zara, ezta ????????? $$$$$$$$$$ ordu gutxi dira & no es pa'tanto $$$$$$$ mitxoleta-larrea ez da euli kaka ezkon-berriekin argazkia egiteko $$$$$$$$$ txis, pum.

domingo, 15 de mayo de 2011

Euskal Herriko mugan zegoen txorimaloa

Yesa.

Atzo izan nintzen Zangotza aldean ezkontza batean argazkiak egiten. Meza Leire Monastegian egin zuten eta gero mitxoleta-zelai batera abiatu ginen irudi pare bat egitera. Yesa herritik pasatu ondoren txorimalo bat ikusi nuen errepidearen bazterrean. Jatetxeko argazkiak egin nituen eta itzuli nitzen tokira. Nire lehendabiziko txorimalo eskualde horretan izan da hau. Tokitan dago, Euskal Herriko azken herrian kokaturik.

martes, 10 de mayo de 2011

Uko eta bere lagunak. Uko y sus amigos

Zen.

Es el perro más arrugado de la manada, pero en su caso la arruga es bella. Como su nombre indica pasea por el parque meditabundo y tranquilo. Quizás sea porque le tuvieron que operar dos veces para que pudiese ver correctamente y de tanto mirarse para adentro es feliz y tiene una rica vida interior. Nunca lo he oído ladrar, sabe que las cosas no se solucionan ladrando. Lo que si hace es "zumbar" como una abeja de vez en cuando.

viernes, 6 de mayo de 2011

Uko eta bere lagunak. Uko y sus amigos

Blus.

Con 11 años es la matriarca de la manada. Tranquila y solitaria no hay ninguna hembra que ponga en entredicho su autoridad y si hace falta puede también intimidar al macho que le resulte pesado. Y es muy fuerte. Le falta un trozo de oreja después de una pelea con dos perros que entraron en casa. Uno huyó y al otro lo mato de un mordisco en la garganta. Pocas bromas si se trata de defender a los suyos.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Una cámara para Ahmed Jatari

Ahmed Jatari fotografiado en el Centro Mártir el Sheriff.

Ahmed lleva 31 años en una silla de ruedas. En la guerra contra en ejercito marroquí recibió una ráfaga de metralla que se le alojó en la columna vertebral. Es uno de los veteranos del centro, también conocido por "El mejicano" o "El fotógrafo". Como fotógrafo oficial del centro su equipo deja bastante que desear. Consiste en una antigua cámara de fotos digital compacta y un ordenador algo carraca. Nos comentó si le podíamos ayudar a conseguir un equipo y pidió si podíamos llevarle una impresora, una cámara réflex digital y un ordenador portátil. La impresora ya la tiene, la llevamos esta última vez que fuimos al centro. Ahora solo falta la cámara y el ordenador. Y como bien pensaréis esto es un llamamiento para pedir si alguien tiene algo de equipo que no utiliza y lo puede donar para Admed. Nosotros volvemos allá el próximo mes de junio y nos gustaría poder llevar algo más de material. Yo por mi parte le regalaré mi vieja Canon 20D, pero está muy sucia por dentro y tiene tantos disparos realizados que no creo que le fuese a durar mucho tiempo. Si tenéis algo os podéis poner en contacto conmigo. Nuestro colega saharaui lo agradecerá.

martes, 3 de mayo de 2011

Welcome to the Garbage mountain en Peralta



Este Martes se inaugura en la Sala de Cultura de Peralta la muestra "Welcome to the Garbage Mountain" que sigue de gira por la geografía navarra. se podrá ver hasta el día 20 de Mayo en horario de 4 a 8 de la tarde. Como siempre junto a mi estuvo Peio, montador oficial de el colectivo El Salvador Elkartasuna.

Ze ona zegoen dena !!!

Santa Ceciliaren bazkarian.

lunes, 2 de mayo de 2011

España, esa monarquía bananera II

Sin palabras... Askatasuna aurrera!!!

domingo, 1 de mayo de 2011

El Lirón del Desierto


Fotografías de Maite Torres.

Estos días en los campamentos saharauis de Tindouf han sido muy intensos. Dormir poco, levantarse temprano y corregir los trabajos de los alumnos por la noche. El sueño se iba acumulando a medida que pasaban los días y uno que ya tiene sus años, se va cansando cada vez más y al final cae como un ceporro. Estas imágenes las captó una de las alumnas del prácticum, la fotógrafa balear Maite torres, en un momento de debilidad. Salimos pronto hasta el Centro de Mártir el sheriff, que está en medio de la nada y a mitad de camino empecé a cabezear. Me desperté llegando y por la noche, revisando los trabajos me enseñaron el momentico. La bien ganada hospitalidad saharaui me permitió echar una cabezadica en el hombro de nuestro chofer, que aguantó divinamente el exceso de confianza. Al contrario de Erwin Rommel, despierto y audaz militar germano apodado "El Zorro del Desierto", yo me dormí como un lirón. En agradecimiento por su trabajo el último día regalé a "mi almohada" el chaleco que llevaba. Y nos dimos dos besos, pero de esos castos como los que repartía Arafat con sus colegas musulmanes. Aunque había confianza ninguno de los dos nos atrevimos a que fuesen con lengua.