Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Nobel Goñi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Nobel Goñi. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2011

Ha muerto Nobel Goñi

José Luis Nobel Goñi en un fotografía sanferminera.


Sanfermines 1968.


Sanfermines 1981.


Sanfemines 1984.


Sanfermines 1975.


Sanfermines 1977.


Sanfermines 1986.


Sanfermines 1984.


Sanfermines 1986.


Ayer por la noche el amigo Jesús Sarriés me llamo para darme la noticia. Nobel ha muerto. Llevaba mucho tiempo enfermo y las últimas veces que lo vi estaba recién operado y le habían implantado un marcapasos. Hace tiempo que no estaba con él. Antes de irme de vivir de la Parte Vieja le veía cada semana. Eramos vecinos. Él de toda la vida de la calle Mayor y yo de una buena parte de la mía de la Jarauta. Me quede estupefacto.

Nobel era un amante de la fotografía y para que no hubiese dudas, siempre llevaba en su chaqueta un "pin" de una cámara de fotos. Un buen aficionado que hizo miles y miles de clichés (como los llamaba, a la antigua usanza). De entre sus temas el más trabajado las fiestas de Sanfermín. Por eso cuando se me pidió organizar la exposición colectiva "7 de Julio" celebrando el 75 aniversario del Muthiko Alaiak, inmediatamente pensé en él.

Le hacía ilusión exponer sus imágenes de sanfermines pero no sabía por donde empezar. Cuando llegué a su casa me encontré con algunas fotos positivadas, otras marcadas, hojas de contactos, etc. y me dio vía libre para escoger lo que quisiera pero algunas fotos había que ponerlas sí o sí. Las de aquí arriba son parte de las que se escogieron para la exposición y retratan, lo mismo que las de Masats, Inge Morat o Koldo Chamorro, unas fiestas que ya no volverán, mucho más espontáneas y sorprendentes que las de ahora. Tiene un anecdotario sanferminero que destaca por su abundancia y calidad.


No sé como la gente recordará a Nobel. Para algunos siempre será en fotógrafo que fue premiado en más de mil concursos de fotografía. Para otros el de los retratos de los gitanicos. Lo que deja es un archivo impresionante que esperemos acabe en buenas manos. Nobel se lo merece porque por encima de todo era un buen hombre.