martes, 18 de septiembre de 2012

De "La España Oculta" a "La España Negra"

Cristina García Rodero.

Fotografía del reportaje "La España Oculta".



Los Borbones fotografiados por encargo.

Ayer estuve toda el día por Bizkaia. Mi amigo Jesús Mari, el de siempre, había localizado varios txorimalos por el Duranguesado. Mientras me enseñaba como se comunicaban entre los caseríos por medio de  irrintzis se paró en seco y me dijo: ¿Ya has visto lo último de Cristina García Rodero? Ha hecho un publireportaje de los Borbones. No me lo podía creer, pero sí, era cierto. La gran Cristina metida en "La salsa rosa". Pues vaya- dije yo.-De "La España oculta"... -A "La España negra"- Añadió mi compañero.

Estuvimos pensando porqué una gran fotógrafa como ella se presta a hacer esas cosas, que desgraciadamente creo que le quitan valor a su gran trabajo. Dinero, un encargo de la agencia Magnum al que no te puedes negar, ¿Prestigio? ¿Más prestigio? ¿Necesita una fotógrafa de su calado estos encargos?

A mi me gusta el dinero como a todos y no quiero meterme con ella. Públicamente es de esos fotógrafos que no saben y no contestan, politiquísimamente correctos y que nunca ha ido de nada. Es una forma más de ver la vida y la fotografía, que no es la mía. Quizás sean mis prejuicios ante todo lo que significa monarquía y más aun si se trata de los Bribones, por lo que nos toca.

Pero bueno, yo también tengo que sacar a politicuchos y demás famosos de medio pelo y de pelo entero en mi trabajo. La diferencia es que ella es una referencia y yo no dejo de ser un trotón como tantos otros. Y en las fotos no está ella, no son sus imágenes, no tienen personalidad, están vacías que probablemente era lo que se buscaba: Asepsia. 

Hay un par de referencias sobre el tema. Una en el magnífico blog de David Airob y otra en una página que no conocía del fotógrafo Rafael Roa. La polémica está servida.

Orkoien en lucha










Con la excusa del Progreso, La Ecología y el Trabajo nos quieren poner una incineradora de biomasa para llenarnos los pulmones de carbonilla.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Nire Cromlech-etik

Nire Cromlech-etik Zumaiako hondartzan ikusi nuena.

Decía el Maldito y Maravilloso Jorge Oteiza que de pequeño aprovechaba los agujeros que hacían los carros que llevaban arena a la playa para meterse dentro, protegerse y desde allí, desde espacio mágico su encuentro con el cielo enmarcado era una experiencia mística en la que su cabeza se encontraba con Dios. Mi Cromlech no es un sitio tan sagrado, ¿O sí?

Desde hace unos años y por una serie de medicamentos que tomé, tengo fotosensibilidad y aunque la playa me encanta, me protejo del sol como de un maléfico enemigo que me produce prurito y sarpullidos. Para que la familia no sufriese este percance, compramos una tienda de campaña de esas del Decatlón, muy baratas, prácticas y fáciles de llevar. Ahí no tengo ningún encuentro extra corporal con El Barbas pero estoy como Dios, aunque sigo protegiéndome y llevo camiseta todo el tiempo. Lo que más me jode es que cuando vamos a las playas de nudistas, yo parezco el "Rarito" o "El Jetas" que ha ido a ver en exclusiva culos y tetas.

Mientras tanto algo hay que hacer y se me ha ocurrido empezar un ensayo titulado "Nire Cromlech-tik" o "Desde mi Cromlech" donde pienso sacar todo lo que veo desde mi habitáculo salvador. Y como esto se va haciendo despacito y como los pobres tenemos pocas vacaciones lo terminaré en los próximos 15 o 20 años, suponiendo que la tierra no se destruya o que quede algo de lo que hoy llamamos mar. Hoy estoy especialmente positivo.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Jesús Mari Arruabarrenaren web orri berria


Atzo jaso nuen albiste polit bat Bizkaialdetik. Jesús Mari Arruabarrena adizkide maitagarriak jarri zuen web orri bat sarean. Itxura ona du eta orrietan ikus daitezke bere lan interesgarrienak. Esan behar da ere beste lanak falta direla, Sanferminetan egindako erreportaia adibide bat paratzeko. Berak errepotaje klasiko egin zuen bainan azken urteetan hasi da beste lokatzetan murgiltzen. Experimentatzailea amorratua, hasi da lagunen album familiareetan buzeatzen argazki ikusgarriak eta onak berrezkuratzeko. biziki gomendatzen dizuet.

Para celebrar que mi buen amigo Jesús Mari arruabarrena ha decidido por fin enseñar su trabajo en la red, se va a realizar desde esta página el sorteo del último libro de Jesús Mari "Gertukoak-Ausencias" y de paso de un catálogo de la exposición "Welcome to the garbage mountain" del que os escribe. Para ganar el premio tenéis que sumergiros en su página y decir cuantos caballos aparecen el las fotos de la web o bien decir o quizás intuir mi presencia en una de las fotos. Se me ve con un atuendo de la época. Si hay más de un ganador, se decidirá por sorteo.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

martes, 11 de septiembre de 2012

11-10-2012 Diada. ¡¡Visca Catalunya Lliure!!







Xavi Pieraren argazkiak dira I-Phone batekin egindakoak.

Gero ta hurbilago dago !!!

Visa pour l'image 2012





La semana pasada hicimos una excursión a Visa pour l'image aprovechando nuestra presentación en Barcelona. Fue el jueves, un buen día para perderse por allí y sin los agobios del fin de semana. Como siempre me pasa, acabé saturado de fotos. El nivel  fue en general inferior al del año pasado. Mucho colorín tipo National Geographic, algunos buenos reportajes, un par de reportajes sobre Corea de Norte (no hace falta repetir que está en el "Eje del Mal") y que se podría haber evitado colocando uno de los dos, un espacio infumable dentro de un cuartel militar donde la France hace apología de su "Liberté, Égalite, Fraternité" enseñándonos sus magníficas "operaciones humanitarias" por el ancho mundo y mucho apólogo enseñando Leica y teleobjetivo.

De los reportajes hay que destacar el de Sebastián Liste llamado "Urban Quilombo". Un trabajo duro, que llega hasta unos límites de intimidad con los personajes asombroso. En una de las fotografías se ve una pareja follando. Y yo me pregunto si es un mérito o no. Me explico: Antes en el cine cuando se mataban en blanco y negro no se veía ni en agujero de la bala, ni mucho menos la sangre. Ahora queremos todo más explícito, el desembarco de Normandía del soldado Ryan es una pasada, es cruel, quizás más fiel a la realidad. El asunto es si llegar a tal intimidad es lo que se valora o no. Mejor que veáis en reportaje.

Hay también una exposición muy interesante sobre la salud mental en los países africanos de Robin Hammond. Este es un tema que se repite con respecto al año pasado, aunque aquel era un trabajo más redondo sobre un psiquiatrico chino.

También quiero destacar que conocí la obra de otro fotógrafo que como yo ha realizado un reportaje en vertederos de basura electrónica en diferentes partes del mundo. Un trabajo extenso, aunque creo que de menor calidad que otros que he visto de él. Es el hombre que esta en la foto de abajo y su nombre es Stanley Greene. Por mucho que he buscado, en su página web no aparece este reportaje, pero podéis bucear en sus trabajos, a ver si estáis de acuerdo conmigo.

Para acabar quiero decir que decir "flojo" no quiere decir "malo". Algunas de las historias ya me gustaría llegar a hacerlas tan bien. Y otro día os hablaré del director de la muestra, un tal Jean-François Leroy, un tipo tirando a estúpido y pedante. Como diría un amigo mio del otro lado del charco: "Algunos toros se olvidan de que un día fueron terneros".


Fotografía de Stanley Greene.

viernes, 7 de septiembre de 2012

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Té Amargo Bartzelonako Euskal Etxean


Gaur gaueko 8 etan "Té Amargo" erakusketa aukezten da Batzelonako Euskal Etxean. Gondidatuta zaudete argazki bilduma ikustera eta bide batez pintxo goxo bat jatera.

Hoy a las 8 de la noche se presenta en la Euskal etxea de Barcelona "Té Amargo". Estáis todos invitados a ver la exposición y a degustar unos pintxos.

martes, 4 de septiembre de 2012

domingo, 2 de septiembre de 2012

miércoles, 29 de agosto de 2012

Erinaceus europaeus


Amigos de la fauna ibérica. El otro día estábamos tan tranquilos conversando en casa cuando mi mujer exclamó: ¡¡Qué es eso que hay debajo del sofá!! Era un erizo durmiendo. Un Erinaceus europaeus (Trikua o kirikino en euskera) se había colado en casa y no sabíamos cómo ni porqué. Igual nos lo ha metido alguien pensamos, pero... ¡Quién! Si alguno que no nos quiere bien quisiera acojonarnos, digo yo que una víbora, una buena tarántula peluda o un lagarto de esos de lengua larga... En fin que estuvimos un buen rato estudiando al erizo, tocándolo y haciéndole fotos. Era muy tímido pero cuando lo liberamos ya eramos amigos y se dejaba tocar la barriga sin problemas.

domingo, 26 de agosto de 2012

Firmamento


Ruinas del Campo de Concentración Croata de Mostar durante la guerra de Bosnia.

sábado, 25 de agosto de 2012

Delirium tremens


Ruinas del Campo de Concentración Croata de Mostar durante la guerra de Bosnia.

viernes, 24 de agosto de 2012

La sala de cine


Ruinas del Campo de Concentración Croata de Mostar durante la guerra de Bosnia.

jueves, 23 de agosto de 2012

El rastro del cadáver


Ruinas del Campo de Concentración Croata de Mostar durante la guerra de Bosnia.

miércoles, 22 de agosto de 2012

El Ángel

Ruinas del Campo de Concentración Croata de Mostar durante la guerra de Bosnia.

lunes, 20 de agosto de 2012

Bosniatik etorri berria

 Bosniako ejercitoaren gordelekua gerraren garaian Mostar-ren.

Etorri berria naiz Bosniatik. Esperientzia ona izan da baina lana lana da eta nekatuta nago. Irakasle izatea ez da euli kaka eta batzutan ez dakit zer esan ikasleen irudiak ikusterakoan. Ez naiz inor esateko zer argazkiak diren onak edo txarrak eta irakastea gustatzen zaidan arren gero ta gogorragoa da ikasle batzuetzat gure hitza Jaungoikoarena da eta.

Esta es una imagen curiosa del escondite que las milicias Bosnias tenían preparado en la ciudad de Mostar, un bunker grandioso que guardaba 50 tanques y más de 500 hombres con una entrada de cartón-piedra. De hecho, las rocas que se ven en la parte de arriba son los trozos de poliespán que simulaban una ladera.

jueves, 2 de agosto de 2012

Nos vamos de viaje


Fotografía de Jacques Henri Lartigue.

El propietario de este blog se va de viaje de trabajo y volverá a mediados de mes. ¡¡Ongi izan!!

miércoles, 1 de agosto de 2012