martes, 30 de diciembre de 2008
Dibujo de un niño palestino
William Eugene Smith
William Eugene Smith
William Eugene Smith
El concurso "Un libro por la Jeró" no ha tenido ganador. El fotógrafo al que se refería y que tenía relación con la pesca es William Eugene Smith. Entre los años 1971 al 1975 Smith realizó el reportaje "Minamata". La enfermedad de Minamata es un síndrome neurológico grave y permanente causado por un envenenamiento por mercurio. La causa de la enfermedad era la ingestión de pescado y de marisco contaminado de mercurio por los vertidos de la empresa petroquímica Chisso. Se calcula que entre 1932 y 1968, año en que cambió el proceso de síntesis por otro menos contaminante, se vertieron a la bahía 81 toneladas de mercurio. El reportaje gráfico de Eugene Smith atrajo la atención del mundo hacia la enfermedad de Minamata. Humanista profundo, Eugene Smith creía que podía cambiar las cosas utilizando la fotografía. En Minamata lo consiguió.lunes, 29 de diciembre de 2008
Estado sionista, estado terrorista
Mahmoud Abbas, el Teleñeco de Washinton.
Matanza de palestinos en Gaza. 27 de Diciembre de 2008. 300 muertos contabilizados por el momento, en su mayoría civiles. Culpable: Ejercito israelí. miércoles, 24 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
Non dago argazkilaria?
Welcome to the garbage mountain
El concurso "Un libro por la patilla" tiene ganador
domingo, 21 de diciembre de 2008
Alaitz eskolaren 25 urteurrena ospatzeko liburua atera da
Azkenean atera da. Hirurogei ta bederatzi dira liburua osatzen duten argazkiak. Orain liburua salmentan dago hogei eurotan. Arduradunek bostehun ale egin dituzte eta momentuz aste batean ehun ta berrogei ta hamar ale baino gehiago saldu dituzte. Liburuarekin bat dator CD bat argazki gehiagorekin. Izugarrizko oroigarria ikasle, irakasle eta gurasoentzaz.sábado, 20 de diciembre de 2008
Nuevo concurso " Un libro por la patilla " hasta el día 25
Un blogosférico se ha lamentado de la dificultad de la pregunta del concurso anterior. La de este es mucho más sencilla. Y además tiene un nexo de unión con el libro "Historias de Fuerza y Soledad" que se regala en este concurso. El autor de los textos del libro es Alberto Cruz, que escribió hace ya algún tiempo el libro "Rosas rojas de sangre" una novela sobre la realidad entre Cuba y la resistencia antifranquista. En uno de sus capítulos aparece una tal María, el nombre de guerra de una famosísima fotógrafa, actriz, que es a su vez la modelo de la fotografía que tienes justo arriba. ¿Cuál es el nombre de la famosa fotógrafa que trabajó en el quinto regimiento de las brigadas internacionalistas en la guerra civil española? Estamos que lo tiramos...El libro para el primero que lo adivine. Hasta el día 25. 12:00 PM.
viernes, 19 de diciembre de 2008
La exposición "Los pescadores del lago Suchitlán" en Enero en la sala de cultura de Barañain
Se confirman las fechas de la exposición "Los pescadores del lago Suchitlán" en la sala de cultura de Barañain. La exhibición se realizará del 17 al 30 de Enero. Este trabajo realizado por el colectivo El Salvador Elkartasuna y producido por Itzala Produkzioak consta de 60 fotografías de gran formato. Finalizó el concurso "Un libro por la patilla" sin ganador
El concurso "Un libro por la patilla" ha finalizado. Aparte de un blogosférico que se ha referido a Sanfermines como posible nexo de unión entre Viernes, el esclavo de Robinson Crusoe, y Pamplona, el personal o no sabe o no contesta. Y la respuesta está arriba, en esa fotografía de la Txantrea nevada. Y es que la conexión radica en que camino a Inglaterra desde Portugal, Robinson y Viernes llegan a Pamplona y el temporal de nieve era tan fuerte que tuvieron que esperar en nuestra ciudad varias semanas. Y dice además que Viernes se asustó, porque era la primera vez que veía semejante cosa. Para rato cae una así ahora. Lo que no sabemos es si Daniel Defoe, el escritor de la mítica novela, conoció o pasó alguna vez por la vieja Iruña.miércoles, 17 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
¡¡¡ Por fin en las librerías !!!
lunes, 15 de diciembre de 2008
¡¡¡ Un periodista de categoría !!!
Ya tenemos otro Ejemplo. Muntazer al Zaidi, el periodista iraquí que tiró los zapatos a Bush es un periodista de categoría. Un hombre que jugándose la vida (habrá que seguir el caso) le muestra a Bush y a los que son como el, todo el desprecio de un pueblo, de muchos pueblos. Ese zapato lo tiran los iraquíes, los afganos, los palestinos, los cubanos asfixiados por el bloqueo, los indígenas bolivianos, lo tiras tú y también lo tiro yo. ¿Cuantas veces nos gustaría llamar perro al que se lo merece? Politiquillos, andaos al loro. No estáis seguros ni en las ruedas de prensa.
sábado, 13 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
¿Que conexión tiene Viernes, el amigo mayordomo de Robinson Crusoe con Pamplona?
El primero que adivine esta extraña conexión, se lleva un libro de "Historias de Fuerza y soledad" por la patilla. Válido hasta el Viernes, je, je, je, antes de las 6 AM.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Alaitz eskolaren 25 urteurrena ospatzeko liburua ateratzear dago
Alaitz eskolaren 25 urteurrena ospatzeko liburua ateratzear dago. Argazkiak Unai Beroiz eta Joseba Zabalzarenak dira. Liburu honetan, gaur egungo eta aspaldiko argazkiak ikusten dira. Gabonak urbil daudenez, liburua opari aproposa izango litzateke.
martes, 9 de diciembre de 2008
Los pescadores del lago Suchitlán en Barañáin
Se van confirmando las próximas fechas Para la exposición "Los pescadores del lago Suchitlán". La colección fotográfica se podrá ver en la casa de cultura de Barañáin la segunda quincena de Febrero de 2009. lunes, 1 de diciembre de 2008
A Túnez de vacaciones
sábado, 29 de noviembre de 2008
Peter Van Agtmael, el penúltimo Rambo
Fotografía de Peter Van Agtmael
jueves, 27 de noviembre de 2008
Iñaki Alforja premiado en el festival de cine documental Extrema´08
Alforja trabajando en el estudio de Itzala Produkzioak
Iñaki Alforja ha resultado premiado en el festival de cine documental de Extremadura, el Extrema´doc 08 por el trabajo " El cementerio de las botellas ". El autor, que ha recibido muy buenas criticas por este documental en otros festivales, ve premiada su dedicación de varios años dedicado a rescatar la memoria histórica, olvidada ó mejor dicho, enterrada durante decadas por la ignorancia. Junto con " Ezkaba, la gran fuga de las cárceles franquistas " Alforja ha construido una historia que son dos y que resultan imprescindibles para conocer la realidad de la guerra civil en Navarra. Gracias Iñaki por no perder la memoria.
Por otra parte, Alforja trabaja en la realización del primer documental totalmente producido por Itzala produkzioak para el colectivo Aldea Alternativa-Desarrollo. En la película se muestra las difíciles condiciones de trabajo de los sindicalistas colombianos, los más amenazados del mundo. Este año el número de asesinados supera la cuarentena. Para realizar el reportaje, Iñaki Alforja viajó a Colombia el pasado Octubre y se espera que el trabajo se pueda visionar a lo largo del mes de Diciembre.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.png)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)