miércoles, 28 de noviembre de 2012

Los chicos del coro y el espontáneo




El pasado sábado me encargaron hacer fotos de un coro de Barañáin. La fotografía se va a utilizar en un cartel de promoción y la idea de la diseñadora que me contrató es hacer un montaje. Utilizar esta foto y recortarla, insertando la imagen de sus componentes en otra en la que el fondo es el Castillo de Xabier.

La fotografía se hizo como buenamente se pudo. Se eligió el fondo menos malo de los que había en el lugar. Hice varias tomas, en estos encargos es importante que salgan todos bien, sin los ojos cerrados, no sabéis que pollos te pueden montar.

Pues bien, mientras hacía las fotos noté como la gente desviaba la mirada hacía un punto no muy lejano. Y ahí estaba él, con su máquina compacta haciendo fotos sin parar. Tuve que emplear, siempre me repito, la frase "dejen trabajar a los dobladores", para que el espontáneo dejase de llamar la atención. Lo jodido fue que después empezó a despistarme a mi, poniéndose muy cerca y todo interesado en como trabajaba. Al final de giré y le hice un robado. Cuidado con este elemento que es como el Mono Txarli de la Taconera. Si te descuidas es capaz de robarte las gafas.

martes, 27 de noviembre de 2012

La ciudad de los fotógrafos



Una historia de fotógrafos comprometidos con su pueblo.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Norman Finkelstein



Norman Finkesltein acalla muchas voces. Las que consideran el Holocausto como la excusa de los desmanes de los Sionistas en Palestina y la de muchos que desgraciadamente creen que todos los judíos son unos criminales como Netanyahu.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

"El Guernica" y "Adios a las armas"


 "El Guernica" de Picasso.


Fotograma de la película "Adiós a las armas" de Frank Borzage basada en la novela homónima de Ernest Hemingway.

¿Está basado el cuadro más famoso de Picasso en una película? Como toda teoría tiene sus luces y sombras, pero resulta muy interesante.

martes, 20 de noviembre de 2012

martes, 13 de noviembre de 2012

El blog de Fernando Lezaun



Alguna vez he hablado en este blog de mi amigo Fernando Lezaun. Empezó conmigo en esto de la fotografía y es el único que sigue dándole al disparador. Lo que no sabía es que tuviese un blog. Antes miraba sus fotos en flick pero ahora es un gusto pasarse por su página y ver los retratos y la vida de los músicos fotografiada por una persona que entiende de ello. En sus imágenes se nota la complicidad y la amistad que ha trabado con sus modelos y el resultado es para mi gusto muy interesante. 

lunes, 12 de noviembre de 2012

Asier ETA Biok


Hoy me he enterado que el amigo Asier Aranguren es el protagonista de un documental "Asier ETA biok" que tiene muy buena pinta. Me parece importante el valor del actor Aitor Merino. Es probable que le cueste más de un contrato. En su momento, cuando creyeron que Asier se escondía en su casa, probó toda la fuerza de la ley. Le pegaron una tunda de escándalo.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Fotógrafo "Vintage"


Fotografía de Antonio Peinado.

No soy un fotógrafo de estudio pero en cuanto tengo algo de tiempo intento pasarme por alguno para enterarme de cómo se hacen las cosas. Hace un tiempo estuve ayudando a mi amigo Antonio Peinado con un encargo y posé de modelo para hacer las pruebas de luces. Cuando me veo a veces me sorprendo. Llevaba bigote guipuzkoano años 70 y las patillas de Curro Jiménez. Solo se me ocurre decir que aquella temporada tenía una pinta de lo más "Vintage", aunque no sé si tengo muy claro este concepto.

martes, 6 de noviembre de 2012

Dos Exposiciones Dos


Exposición de Clemente Bernad.


Exposición de Carlos Cánovas.

Me han llegado las invitaciones de dos exposiciones de amigos fotógrafos. La primera de Clemente Bernad que expone en la Sala Kutxa Boulebard su magnífico trabajo "Donde habita el recuerdo" que se puede ver desde el pasado día 6 hasta el 9 de Diciembre. La otra es de Carlos Cánovas. Carlos ha estado los últimos tiempos fotografiando la obra de Rafael Moneo y inauguró la exposición "Entre Luces" el pasado día 2 en Tudela, ciudad natal del Famoso arquitecto. Esta muestra esta colocada en la Fundación María Forcada y se va a prolongar hasta el día 2 de Enero de 2013. Para los que podáis desplazaros una oportunidad de ver fotografía en letras mayúsculas. Para los demás, entre los que me incluyo, queda la esperanza de que un día las podamos ver aquí en Iruñea.

viernes, 2 de noviembre de 2012

lunes, 29 de octubre de 2012

"Té amargo" en el Hospital Comarcal de l'Alt Penedès


Dentro de la gira catalana de la exposición "Té amargo" estos días estamos en el Hospital Comarcal del Atl Penedes. El amigo Xavi Piera lleva la promoción y se ve que está cogiendo tablas. Buena voz, presencia, se explica a las mil maravillas... ¡¡¡Cómo ha cambiado este muchacho desde que lo conocí!!! Ahora es padre de familia competente, se mete en la cárcel para hacer un reportaje, le da tiempo para realizar las fotografías de un calendario solidario. ¡¡¡Un fenómeno!!! Cualquier día me dice que se quiere independizar, que quiere que sus fotos se puedan ver libremente aparte de las mías, que quiere tener derecho a decidir y estas cosas que dicen ahora los catalanes. Pero que no me mosquee. La formula "Té para todos" es el marco de convivencia legal de nuestro acuerdo.

sábado, 27 de octubre de 2012

Alai margolaria / Alai pintor: Zezensuzkoa


Zezensuzkoa.


Alai está dando sus primeros pasos como pintor y ha elegido la abstracción como la manera más adecuada para expresar sus sentimientos. En esta primera obra a la acuarela ha querido mostrar a uno de los personajes que más admira y teme a la vez: el Zezensuzko o Toro de Fuego.

viernes, 26 de octubre de 2012

Txorimalo eskaileran


Tafalla.

"Para subir al cielo, para subir al cielo
se necesita una escalera grande".
una escalera grande y otra chiquita".
Ay, arriba y arriba, Y arriba y arriba
Por ti seré, por ti seré, por ti seré.
(La Bamba)

miércoles, 24 de octubre de 2012

El 12 de Octubre de Samba Martine


El amigo Xosé Quiroga me manda una Vídeo-acción que realizó el 12 de Octubre en Madrid junto con la artista multidisciplinar Daniela Ortiz. Os recomiendo pasar por la página de ambos: Antigonia. Activismo en estado puro.

Esperando en el hospital


La semana pasada me cambié de compañía de móvil y me han dado uno de esos que casi te cose los botones de la camisa, muy bonito y atractivo con un diseño moderno y llenito de Coltán. Y hace fotos a una buena resolución ¡¡Viva el Progreso!!

martes, 23 de octubre de 2012

ILlari Zabalza jaio da


Euriak ekarri zuen neska. Neskak ekarri zuen euria.

Batzutan esaten didate ea non nagoen sarturik. -Ikusi zaitut egunkarian. Erakusketa daukazu ezta?-. Orain nire etxean nago sarturik. Hurrengo urteetan hazieran. Proiektuen artean proiekturik inportanteena. 2012ko urriaren 19an garai berria hasi da. Ongi etorri Maitia.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Excursión por Gipuzkoa

Libro de Koldo Chamorro de la colección Photobolsillo. 

Ayer me tocó ir a Gipuzkoa a hacer unos recados. Estuve en Donosti, por Alde Zaharra, por Ondarreta donde los surfistas se peleaban con unas olas bastante grandes, me comí el típico bokata de tortilla de patatas en el Juantxo y cuando me iba hacía Astigarraga, se me ocurrió pasarme por IVASFOT (Instituto Vasco de Fotografía), que es una academia privada situada en la zona de La Bretxa.  Allí encontré un libro que llevaba un tiempo buscando y que pensaba no encontrar por estar descatalogado: el libro que la editorial La Fábrica editó de Koldo Chamorro en la colección de Photobolsillo. -Qué suerte- pensé.  Lo agarré sin dudar y cuando iba a pagar le comenté al dependiente que era difícil de conseguir, que me hacía mucha ilusión tenerlo, que había pocos ejemplares y me dijo: -Pues aquí como pedimos de todos los números un montón cuando salieron de este autor tenemos unos cuantos más-. Y así era, tenían como 6 o 7 libros. Y como sé que a alguno le gustaría conseguirlo que sepa que allí en Donosti lo tiene y que lo mandan a casa sin gastos de envío (eso me dijeron).

PD: Por cierto, me ha dicho el fotógrafo Unai Pascual que ayer se inauguró en el Museo de Navarra una exposición homenaje a Koldo Chamorro en la que dio una charla Carlos Cánovas. No tenía ni idea. Habrá que ir a verla.

Cartel de la exposición "Welcome to the garbage mountain" en Astigarraga.

Después llegué a Astigarraga donde tengo expuesto el trabajo "Welcome to the garbaje mountain". Había una charla programada para las 7 de la tarde. Se supone que el tema es interesante y además en Gipuzkoa hay una batalla entre los partidarios de la recogida puerta a puerta y los "fans" de la incineración. Yo no iba a dar lecciones, no soy experto en basuras, quizás algo en basureros y el tipo de gente que los compone. Pues bien, estuvimos 6 en la charla contándome a mi y al fotógrafo del Diario Vasco. Y esta es una realidad que se tiene que saber. Cuando ocurre la primera vez te duele. Cuando te ha ocurrido unas cuantas veces ya no te lo tomas tan a pecho. "C'est la vie".

sábado, 13 de octubre de 2012

The BBC is a big money X


Tudei ay jaf a guedin in Oroz-Betelu. ay am veri japi bicous guiz dis ay seif may eskin dis monz.

miércoles, 10 de octubre de 2012

"Estados Alterados" de Luis Arellano en la AFCN






Imágenes de reportaje "Estados Alterados" de Luis Arellano.

Bienvenidos
a quien sea, como sea, donde sea, cuando sea, lo que sea...
Bienvenidos
a un nuevo orden social, una contra-cultura
una multicultura-newage-mixta-sub-urbana-subersiva-proletariaco-operativa
una nueva red mundial de sistemas de sonido libres
abanderados como la nueva voz de los culturalmente desposeídos
en vías de la consecución de un delirio especial
acontecimientos frenéticos que rozan la religión
el culto a los “beats” contra un sistema capitalista que moviliza a
sus fuerzas de represión contra
la “ilegalidad”, la diversidad, la disidencia
basta de alienación y mentiras
basta de precios abusivos y de restricciones horarias
basta de EUtopías, basta de sueños americanos
no a las regulaciones, prohibiciones. obligaciones y restricciones
una nueva generación de participantes:
viajeros techno tribales, eco-guerreros,
disidentes, opositores, libertarios, soñadores,
hippies, spitosos-techno-cyber-extravagantes,
desempleados y parados, artistas y performers
activistas, anarquistas, sindicalistas, populistas,
pintas, fiesteros, okupas, technopunks,
fumetas, pastilleros, colocaos y usuarios en general...
todos juntos, unidos bajo un mismo techo en busca
de una sucesión de novedosos estados alterados de conciencia
en busca de emoción, tras los “beats”
a través de un universo underground por descubrir
DJ gurus al mando
explorando los canales creativos que brindan las nuevas tecnologías
en almacenes machacados, edificios abandonados,
bares destartalados, salas de bingo y bloques de oficinas desocupados,
cines y teatros en desuso, fabricas y multi-espacios
se diferente, único, inteligente, se tu mismo...
usar sin abusar, adoptar una actitud
larga vida al Underground
y al culto de las nuevas generaciones
una contracultura inmensa y poderosa
en creciente y total desafecto por la política y los políticos
el capitalismo y sus hordas de corruptos, mentirosos y ladrones

Luis Arellano.



Luis Arellano 1'90cm de buena persona y buen profesional.

Ayer me acerque a la Galería Contraluz de la Agrupación fotográfica de Navarra para disfrutar del trabajo del amigo Luis Arellano "Estados Alterados", realizado entre los años 1994 y 1998 en los ambientes más underground de la capital inglesa. Un viaje a las fiestas más bestias del Acid-Tecno-Drum & Bass-House que se pateó con su Minox 35GT y con película TMAX 1600 forzada hasta no poder más. El resultado es excelente, a mi particularmente me encanta desde que lo conocí hace unos cuantos años después de su exilio londinense. Y cada vez me gusta más este trabajo que mezcla el documento con la autobiografía. Me recuerda salvando las distancias temporales, sociales y culturales al reportaje "Café Lehmitz" del fotógrafo Anders Petersen.

Para ver el trabajo os podéis acercar a la galería en horario de 18:00h a 21:00h hasta el día 5 de Noviembre. Zorionak Luis!!!