martes, 23 de marzo de 2010

La foto cedida

Uno de los mayores peligros para la profesión es "la foto cedida", una imagen Expósita, sin padre ni madre conocidos, que llena las páginas de los periódicos sin ningún tipo de rubor. Al contrario, esta aberración profesional se ha convertido en un gran aliado del empresario, suprimiendo el trabajo que los fotógrafos deberían de hacer. Lo que me duele es que haya algún redactor que por dejadez, desidia o tal vez por miedo, pida este tipo de imágenes en cualquier evento considerado de segunda fila. A mi personalmente me hace polvo e intento que la gente lo pueda comprender.

El otro día me encargaron ir a Tafalla a hacer unas fotografías en una tienda de dulces. Cuando llamé a la dueña por teléfono me dijo: "No hace falta que vengas, tengo unas fotos que hice que pueden valer". "Prefiero hacerlas yo" le dije. "¡¡Pero que no hace falta, que ya hice unas fotos yo!!". Y así estuvimos un momento hasta que acabé: "Prefiero hacerlas yo, que las hago mejor y cobro por encargo". Fin de la discusión.

Y aquí están las fotos, con una sábana de fondo para poder siluetearlas y hechas en la puerta el comercio, aprovechando el día nublado que hacía. No son gran cosa, pero ese dinero mejor en mi bolsillo que en el de la empresa. ¿No os parece?


Al final me regaló piñones y almendras garrapiñadas, las mejores de Navarra según ella. No se me ocurrió decirle: Perdone señora, pero eso también lo puedo hacer yo.

lunes, 22 de marzo de 2010

Lasaitasuna

Arroniz-ko lasaitasuna igande goizean.

Adios Facebook Agur. 3ª Parte

He recibido muchos comentarios tanto en el blog como en mi e-mail sobre el uso del Facebook. Son en muchos casos diferentes en su apreciación como instrumento de control social y algunos no lo ven como una herramienta intrínsecamente perversa, sino dependiendo del uso que se le dé. Yo no obstante, me reafirmo en mi posicionamiento y no quiero saber más de esta "red social". De todas formas, he estado mirando varias páginas que hablan sobre este tema. Aquí os las dejo:

domingo, 21 de marzo de 2010

El bulevar del Zope en la Sala Gris 1/2 de Barcelona

El Bulevar del Zope. Basurero de Ciudad de Guatemala 1999.

Desde el pasado día 17 se expone en la Sala Gris 1/2 de Barcelona el trabajo El Bulevar del Zope. Este reportaje realizado en 1999 en el basurero de Ciudad de Guatemala fue el primero de los que conforman el macroproyecto Welcome to the garbage mountain. Se puede visitar hasta el día 30 de Abril.

sábado, 20 de marzo de 2010

Fotografía y Policía II




Primero se pedía colaboración ciudadana. Ahora vienen las rectificaciones, las disculpas y los lamentos. Como siempre los cuerpos policiales proponen y los Mass-media disponen. El comando de ETA eran unos bomberos de la Generalitat de Catalunya. La sociedad de la imagen ha puesto cámaras en todos los rincones de nuestra vida convirtiéndose en una pesadilla para los que vivimos en ella. Además, los que comemos de la fotografía es normal que cada día encontremos a las personas más reticentes a la hora de acercarmos a ellas. Estas prácticas nos convierten a todos los que llevamos una cámara en espias.

Fotograma de la película 1984. El Gran Hermano nos vigila.

viernes, 19 de marzo de 2010

miércoles, 17 de marzo de 2010

Adios Facebook Agur. 2ª Parte

Adios Facebook Agur. 1ª Parte

Llevaba ya un tiempo mosqueado con todo el tema del Facebook. Entre cuando me vendieron la moto de que sin él prácticamente era un Cro-magnon y decidí mirar que era todo aquello. La sorpresa llegó cuando empecé a ver que el personal subía fotografías y opiniones sin ningún recato. Hay un apartado llamado crear grupos en el cual te invitan a añadirte al grupo. En su mayoría los grupos que se crean se refieren a chorradas, recuerdo uno que decía: "hasta los huevos de que los bares no inviten a nada ni en su aniversario". Hasta ahí, esto es una tontada como muchas otras. Pero después llegaron otros como estos: "Amigo de la izquierda abertzale", "Seguidor de Arnaldo Otegi", "¿A que somos más de 100.000 los que odiamos a la policía?", "No queremos que la Guardia Civil nos saque fotos del coche, y nos las sacamos nosotros" y algunos otros expresando solidaridad con el pueblo palestino, en contra del sionismo, etc. Ahí si que empezó mi mosqueo. ¿Quién crea estos grupos? ¿Personas anónimas, empresas privadas, instituciones civiles o militares a quien les interesa controlarnos?

Cuando estaba rumiando todo esto y andando por el "campo de minas" de Facebook, salto la noticia de que a unos jóvenes detenidos por su presunta relación con ETA, tenían colgada en esta red unos fotos ataviados con la camiseta de la selección española. La sacaron de allí, sin ningún permiso, mientras estaban detenidos y eran "presuntamente presuntos". Creo que ahora todo el mundo conoce la imagen.

Fotografía del Periódico deportivo Marca por cortesía de Facebook.

Es muy aleccionador el artículo que apareció en este diario deportivo. En él se leen cosas como esta: "La noticia la lanzó a última hora de la tarde la agencia Europa Press e inmediatamente se convirtió en la más vista en el web de elmundo.es, que se llenó de comentarios haciendo chanzas. Hace unas semanas ocurrió algo parecido con una presunta colaboradora de ETA, Olaitz Lame. Ella también tenía perfil en Facebook, que a este paso va a convertirse en una eficaz herramienta de la lucha antiterrorista. En el perfil de Jon Rosales –que fue perdiendo amigos virtuales a medida que avanzaba la noche– había ocho fotos. En una sale frente a la herriko taberna Gorrondatxe, del barrio de Algorta, en Guecho".

Marca pixelizó la cara de uno de ellos que no tenía nada que ver con el tema. Pero no importa, en esta red de redes nada desaparece. Ahí sigue la fotografía, per secula seculorum. Así os la podéis encontrar, sin ningún tipo de problemas.


Pero ese solo es un caso, hay muchos más. La imagen de más abajo que encontré salseado por el monstruo, muestra a un joven liándose un porro con sus amigos, parece que está de vacaciones. En su página de Facebook este hombre nos ofrecía información complementaria: Donde fue tomada, el nombre de su amigo, etc. Por supuesto, su nombre completo y apellidos apaceren con toda claridad. Para sus amigos es un tío que es la hostia, que se fue a bucear a tal... y se fumó unos petas con unos "rastafaris"...y lo comparte con nosotros en internet. Para muchos de nosotros es un chaval con un porrete, para la empresa en la que echo el currículum, porque esto del trabajo está jodido, es un "drogadicto y probablemente un vago" al que no conviene contratar, para la policía "igual a ido a por hachís o mariguana, es posible que tenga una plantación..." Y de estas imágenes hay a patadas. Gente metiéndose rayas, apuntándose a todo tipo de fotos sin control, puedes conocer si esta lleva tanga o el otro unos Calvin Klein, sus horarios, si tiene diarrea, que comió el martes, si esta con medicación, como se lleva con su madre. Todo esto y mucho más ofrece Facebook a las personas que están registradas. A alguno se le ven hasta las amígdalas. Y ahí estaba yo!!!

Fotografía por cortesía de Facebook.

Los que nos controlan no son tontos, aunque lo parezcan.

Fotografía de Roger Ballen.

¿Y tanto rollo para qué? Pues para decir que me he borrado de esa trampa. Que no quiero que sepan nada de mi ni de los mios. Si leéis las condiciones de privacidad, (cosa que yo no hice), veréis que vuestros datos son enviados y procesados en los Estados Unidos, me imagino que en una red de megadatos para saber que nos gusta, que consumimos, como cagamos, si somos propensos a engordar, etc... con el propósito de vender, controlar y vender. Estoy más que seguro que el que invento este "regalo" no tiene página en Facebook. En definitiva, que el famoso Facebook es básicamente una herramienta de control social.

Se me olvidaba comentar lo difícil que es borrarse. Te insisten y insisten a ver si estás seguro, si quieres darte de baja de manera temporal y luego volver a retomarlo. Mucha gente cree que se borra y no lo hace, su perfíl queda latente. Yo creo que me dí de baja, pero no estoy seguro de no tener mi perfil en un mamotreto de esos de película en el Pentágono. De todas formas como se dice delante de la pestañí: "Agüita del carmen".

martes, 16 de marzo de 2010

lunes, 15 de marzo de 2010

1er Rally fotográfico Bardenas Ya

Fotografía: Gobierno de Navarra.

Me mandan información del Colectivo antimilitarista Bardenas Ya un grupo que lucha por desaparición del polígono de tiro que se encuentra en el corazón de este parque natural navarro. Han organizado el primer rally fotográfico Bardenas Ya en el que invitan a los aficionados a la fotografía a llevar la cámara y retratar este espectacular paisaje navarro. Lo de menos son los premios, lo importante es tejer una red social que obligue a los militares a devolver al pueblo lo que es del pueblo.

viernes, 12 de marzo de 2010

jueves, 11 de marzo de 2010

Apurado perfecto



La tendencia esa que tenemos los hombres a dejarnos crecer el pelo, la barba, el bigote, mezcla de masculinidad y de dejadez (mas bien lo segundo), es incompatible con tener un bebé. Que le pinches a tu mujer, pase, pero a tu hijo eso de pasarle la lija del 8 por la carita te da no sé qué. Por lo tanto hoy tocaba un apurado perfecto. El próximo a saber cuando, pero ya me lo recordarán en casa.

miércoles, 10 de marzo de 2010

lunes, 8 de marzo de 2010

El blog de Txema Moreno

Fotografía de la serie Un paseo por Pamplona de Txema Moreno.

Conocí a Txema en un taller de fotografía de viajes que impartió Tino Soriano el la Agrupación Fotográfica de Navarra. Después y en plena efervescencia fotográfica asistió al taller de fotoperiodismo que realicé en el mismo lugar. Muchas de las cosas que tratamos no le eran para nada desconocidas. Trabajo mucho tiempo como redactor en el Diario de Noticias y conoce a la perfección el periodismo y sus miserias.

Aunque redactor siempre le gustó darle al disparador. Eso y viajar, puesto que se ha movido bastante. Desde hace algún tiempo tiene el blog Fotografía de viajes y más en donde se pueden ver sus imágenes. Unos buenas fotos de viajes, tranquilas, dosegadas. Sin embargo para abrir esta entrada he elegido una del trabajo Un paseo por Pamplona. No sé si estará de acuerdo, pero sus imágenes transmiten mucha paz.

domingo, 7 de marzo de 2010

Plantación, piskolabis y exposición



Hoy se ha organizado el Día del Árbol en Mutilva. Por una iniciativa municipal el Colectivo El Salvador Elkartasuna ha recibido un donativo por cada retoño plantado. Por ello se ha aprovechado la ocasión para colgar la exposición Los pescadores del lago Suchitlán, se han vendido algunos libros de este trabajo y todo el mundo ha quedado contento.

Aunque no tenga tanto "Glamour" como exponer en la sala de cultura de...tal o en en centro cultural de...Pascual, un buen piskolabis te asegura que irá más gente a ver la exposición que en una sala formal. Y es que la verdad es que bueno es alimentar el espíritu, pero mejor cosa es alimentar el cuerpo, en eso estaremos todos de acuerdo, y que si se ha hecho un poco de ejercicio, un vinacho y un pintxo de tortilla de patata entran sin sentir.

jueves, 4 de marzo de 2010

¿Quién me presta una escalera?



Ayer me quejaba y hoy ha salido alguna fotografía. He ido a una exposición en una peluquería. Los cuadros estaban a una altura excelente para Pau Gasol. He pedido una escalera y se ha apañado la foto como se ha podido. ¡¡¡Navarra, tierra de Gigantes!!!

miércoles, 3 de marzo de 2010

Poco curro


Fotografías de Iñaki Porto.

El otro día estuve sacando fotos en la cita anual de entrega de premios de la Cabalgata de Reyes. Es una cita habitual del calendario fotográfico que tengo cada año. Entre premio y foto, Iñaki Porto me hizo su retrato anual. Hoy mirando las imágenes me acuerdo que en un pasado cercano me encontraba todas las semanas con fotógrafos que nos seguíamos la pista, Ahora, de ciento a viento. El curro escasea cada vez más y para un colaborador autónomo de un periódico local con poco trabajo, esto es la zozobra más total. Y alguno pensará: "Si mucho llorar pero en tío lleva una chupa The North Face". El truco es que es de las de los chinos, otros que se están comiendo en mercado.

martes, 2 de marzo de 2010

Zipi y Zipi


Primero fueron fotografías de la pareja la que llenaban el móvil, después fueron las del perro y ahora coincidimos y Alai está por duplicado en nuestros teléfonos.